El proceso de valoración
En el proceso de valoración de dificultades de aprendizaje trabajamos un equipo multidisciplinar: psicóloga, neuropsicólogo y pedagoga. De esta manera la evaluación se realiza desde tres puntos de vista que se complementan y ayudan
a valorar, tanto el aspecto cognitivo como el conductual y emocional.
En el proceso de valoración de dificultades de aprendizaje trabajamos un equipo multidisciplinar: psicóloga, neuropsicólogo y pedagoga. De esta manera, la evaluación se realiza desde tres puntos de vista que se complementan y ayudan
a valorar, tanto el aspecto cognitivo como el conductual y emocional.
Este enfoque integral permite identificar las causas subyacentes de las dificultades de aprendizaje, ya sean de origen neurológico, emocional o pedagógico. La psicóloga se enfoca en evaluar el bienestar emocional del alumno, detectando posibles factores que afecten su estado mental y motivacional. El neuropsicólogo analiza el funcionamiento cognitivo, explorando áreas como la atención, memoria, lenguaje y funciones ejecutivas. Por su parte, la pedagoga identifica las necesidades educativas específicas, diseñando estrategias y adaptaciones que mejoren el rendimiento académico.
Este trabajo conjunto garantiza un diagnóstico más preciso y una intervención personalizada, centrada no solo en las dificultades del aprendizaje, sino en el desarrollo integral del estudiante, potenciando sus fortalezas.

Obtención de información
Una primera entrevista con los padres y el niño es fundamental para conocer la historia de desarrollo y funcionamiento académico y poder dirigir con acierto la exploración.

Evaluación de las habilidades
En función de lo observado durante la entrevista, se prepara una evaluación de las diferentes áreas a explorar: desarrollo cognitivo, atención, funciones ejecutivas, lenguaje, habilidad matemática, etc.

Informe
Tras la recogida de datos y el análisis de los resultados se elabora un informe dirigido a los padres y al centro educativo, que sirva de punto de partida para planificar e implementar las medidas necesarias que potencien al alumno.